Vecina beltranense padece una rara enfermedad y llaman a la solidaridad para afrontar gastos médicos
- Flavio Patricio Aranda
- 3 mar
- 2 Min. de lectura
Luján fue diagnosticada con el síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad autoinmune poco frecuente que afecta el sistema nervioso y provoca parálisis en el cuerpo. Su hija impulsa una campaña para afrontar los gastos médicos de su madre, que estuvo 16 días en terapia intensiva y ahora continúa su rehabilitación en un centro especializado.

Luján, vecina de Fray Luis Beltrán, enfrenta el diagnóstico de síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad autoinmune poco frecuente que afecta el sistema nervioso y provoca parálisis en el cuerpo. La mujer, que estuvo 16 días en terapia intensiva, ahora continúa su rehabilitación en un centro especializado en San Jeronimo Sud, donde trabaja para recuperar la movilidad perdida.
Dada la compleja situación económica, su hija Nataly, ha organizado una rifa solidaria con el objetivo de cubrir los gastos de farmacia e internación, ya que su madre, además de ser jubilada, trabajaba como empleada doméstica y actualmente no puede hacerlo.
El valor del número es de $3.000, y el sorteo se realizará el 15 de marzo. Entre los premios hay un costillar, una orden de compra en la verdulería y frutería Zufruta, y otros que serán anunciados en los próximos días. Quienes deseen colaborar pueden contactarse al 341-3311821 o realizar un aporte a través del alias nata1990.mp.
La joven agradeció el apoyo y la difusión de su iniciativa: "Quienes nos conocen saben que somos solo nosotras dos y mi abuela de 92 años. Por tal motivo, debido a la gran cantidad de gastos que hemos afrontado este último tiempo, he decidido realizar una rifa para poder saldar gastos de farmacia e internación que aún adeudo", expresó en las redes sociales.
¿Qué es el Síndrome de Guillain–Barré?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el síndrome de Guillain-Barré es una afección rara en la que el sistema inmunitario de un paciente ataca los nervios periféricos. Puede afectar a los nervios que controlan los movimientos musculares, así como a los que transmiten sensaciones dolorosas, térmicas y táctiles. Esto puede producir debilidad muscular, pérdida de sensibilidad en las piernas y/o los brazos y problemas para deglutir o respirar.
Pueden afectar a personas de todas las edades, pero es más frecuente en adultos y en personas de género masculino. La mayoría de los pacientes se recuperan totalmente, incluso en los casos más, que son raros, pero pueden provocar una parálisis casi total y problemas para respirar.
No se sabe a ciencia cierta qué la provoca, pero en la mayoría de los casos se manifiesta después de una infección bacteriana o vírica. Esto lleva al sistema inmunitario a atacar al propio cuerpo. Uno de los factores de riesgo más habituales en el caso del síndrome de Guillain-Barré es la infección por la bacteria Campylobacter jejuni, causante de la gastroenteritis (con síntomas como náuseas, vómitos y diarrea). También, puede contraerse después de una gripe u otras infecciones víricas, como el virus del Zika.
El síndrome de Guillain-Barré puede ser mortal. Las personas con la enfermedad necesitan tratamiento y seguimiento cuanto antes; algunas pueden necesitar cuidados intensivos. El tratamiento incluye cuidados de apoyo e inmunoterapia.
Comments