Además de Fray Luis Beltrán y San Lorenzo, se vieron afectadas, sobre todo, Casilda y Pujato. Las áreas operativas provinciales llevan adelante diversas acciones para que las localidades afectadas vuelvan a la normalidad. "Estamos en contacto con los intendentes Cominelli y Raimundo", señaló Marcos Escajadillo, secretario de Protección Civil provincial, en diálogo con Recuerdos FM 91.1.

El secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo, y el subsecretario Daniel Basile, informaron sobre el impacto del temporal que azotó este jueves al sur de Santa Fe, afectando gravemente a Casilda, Pujato, San Lorenzo y Fray Luis Beltrán, entre otras localidades.
Según Escajadillo, los vientos superaron los 100 km/h, provocando la caída de árboles, ramas y cables, lo que obligó a cortar el suministro eléctrico en Pujato y sectores de Casilda por razones de seguridad. En ambas ciudades, además, se suspendieron las clases para evaluar los daños en las escuelas.
En Casilda, 15 personas fueron evacuadas, aunque se reportaron otras que decidieron permanecer en sus viviendas pese a los riesgos. También se registraron voladuras de techos en San Lorenzo, Fray Luis Beltrán y zonas rurales. En relación a estas últimas dos ciudades, Escajadillo señaló en diálogo este viernes con el programa Mañana Con Todos de Recuerdos FM 91.1: "Estamos en contacto con los intendentes Cominelli y Raimundo".
El subsecretario Basile amplió la lista de localidades afectadas, mencionando Arequito, Arteaga y Acebal, además de la caída de una fuerte pedrada en Funes y Roldán el viernes por la mañana.
Las cuadrillas provinciales y municipales trabajan para restablecer la normalidad, con tareas de remoción de escombros, despeje de calles y asistencia a los afectados. Además, se están utilizando grupos electrógenos para preservar insumos médicos en hospitales.
Finalmente, las autoridades aseguraron que se mantiene un monitoreo permanente del clima, con información del Sistema de Alerta Temprana (SAT) del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC) y el Servicio Meteorológico Nacional, para prever posibles nuevas tormentas.
Comments