Por decimotercera vez Santa Fe reclama a Nación la reparación de rutas nacionales y no hay respuestas
- Redacción
- 19 feb
- 2 Min. de lectura
Funcionarios provinciales se reunieron en Buenos Aires para insistir en la necesidad de mantenimiento y mejoras viales. Sin respuestas concretas, propone que las rutas sean transferidas a la provincia.

Los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico; de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, viajaron a Buenos Aires este miércoles para reunirse con autoridades nacionales en el Ministerio de Economía de la Nación. El objetivo fue reiterar el pedido para que el Gobierno nacional repare las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe o, en su defecto, que autorice a la provincia a hacerse cargo de los trabajos para garantizar la seguridad vial.
Durante el encuentro, en el que participó el secretario coordinador de Infraestructura, Martín Maccarone; el secretario de Obras Públicas, Luis Enrique Giovine, y el director Nacional de Vialidad, Marcelo Jorge Campoy, los funcionarios santafesinos plantearon nuevamente la necesidad de inversiones en la Ruta 33, la Ruta 11 y la Ruta 178, cuya reparación había sido previamente comprometida por la Nación. Sin embargo, la respuesta fue negativa debido a la "falta de fondos".
Después de la reunión, el ministro Enrico expresó su preocupación: “Esta es la decimotercera vez que venimos a plantear el mismo problema. Nos dicen que no tienen fondos y que no lo van a hacer. Mientras tanto, las rutas están en un estado crítico y ponen en riesgo la vida de los santafesinos. Si no pueden hacerse cargo, el gobernador Pullaro está dispuesto a tomar el control de estas rutas y ejecutar un plan de mejoras”.
El funcionario también advirtió que la falta de inversión en infraestructura vial tiene consecuencias directas en la seguridad de los usuarios. “El gobierno del presidente Milei no puede desentenderse de la obra pública cuando está en juego la vida de las personas. Por eso Santa Fe es la provincia que más presión ejerce en este tema y lo seguirá haciendo”, enfatizó.
Finalmente, Enrico comentó que se necesita una solución de fondo y no solo reparaciones parciales. “Santa Fe ya entregó más de 1.000 toneladas de asfalto a la Nación para paliar la situación, pero eso es un parche. Lo que necesitamos es un esquema de mantenimiento sostenible con participación privada, como lo estamos haciendo con la Autopista Rosario-Santa Fe. No podemos seguir con un pobrismo vial de reparar un pocito cuando lo que hace falta es una reconstrucción completa”, concluyó.
コメント