top of page

Más aumentos: aprobaron incremento solicitado por la EPE

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 28 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

El gobierno provincial dispuso una suba promedio del 34,8%. Comienza a regir a partir de los consumos generados desde este 1° de marzo

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la resolución 185/2023, autorizó la actualización de los cuadros tarifarios solicitados por la Empresa Provincial de la Energía (EPE), luego de la audiencia pública realizada el 17 de febrero.


En la norma, el Ministerio considera pertinente la solicitud, por los incrementos planteados para 2023 sobre las pequeñas demandas en sus tres niveles de segmentación.


"Las tarifas promedio de la EPE se han mantenido por debajo de la inflación y el índice de salarios acumulado, habiéndose mostrado en la audiencia que los materiales y servicios específicos para la actividad, han aumentado muy por encima del índice de precios", expresaron desde el gobierno en comunicado de prensa.


Y agregaron: "La medida busca asegurar la prestación del servicio público de energía eléctrica, efectuar la operación, mantenimiento y comercialización, y ejecutar las inversiones ara la expansión de la red de transmisión y distribución".


Por este motivo, se aprueba la propuesta elevada por la EPE, que implica una variación sobre la tarifa promedio vigente del 34,8%, a partir de los consumos del 1 de marzo.


Como el año pasado, la empresa propone para este período la incorporación de un indicador ponderado que permita evaluar, a partir de los 180 días de aplicada la actualización, la valuación de índices INDEC representativos de materiales, mano de obra y servicios, que conforman la estructura de costos para la prestación del servicio, pudiendo solicitar su aplicación, con un tope máximo del 20%.


Además, el Ministerio requiere, como ejes estratégicos, "sostener los niveles de recupero de energía anual a partir de acciones de inspección de suministros y operativos especiales; y avanzar en el desarrollo del Programa EPE Social, cuyo objetivo consiste en la ampliación y mejoras del servicio en barrios populares, permitiendo la inclusión eléctrica de sus vecinos".


También pide mantener el crecimiento mostrado en los últimos tres años en relación a la ejecución del plan de obras e inversiones.


CATEGORÍAS


Los detalles particulares para las distintas categorías de usuarios se pueden visualizar en la página web de la empresa y para los residenciales, en el simulador de tarifa, de acuerdo al nivel de segmentación de subsidios.

Comentarios


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page