Franco Casasola: “Miles en las calles le respondemos a los negacionistas”
- Redacción
- 24 mar
- 2 Min. de lectura
El referente del Frente de Izquierda señaló que en todo el país las movilizaciones por el 24 de marzo son masivas, "pese a las mentiras que dicen desde el gobierno y los negacionistas". En Rosario una multitud se moviliza por las calles del centro.

Miles de personas salieron a las calles y plazas en todo el país en un nuevo aniversario del golpe de estado de 1976. Horas antes, el gobierno nacional había difundido un comunicado y un video negando el terrorismo de Estado y los 30.000 desaparecidos.
“Hoy somos miles en las calles de todo el país. La Plaza de Mayo está repleta, acá en Rosario hicimos una movilización enorme. En cada ciudad del país también fueron miles porque la represión no es una cosa del pasado, sino que la vemos todos los días, como los operativos brutales de Patricia Bullrich contra los jubilados”, señaló Franco Casasola, referente del Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
“Ellos hablan de ‘memoria e historia completa’, pero son los que visitaban a los genocidas. Niegan los crímenes de Lesa Humanidad porque defienden el rol de los golpistas y sus cómplices, los grandes empresarios y el FMI, que son para quienes ellos gobiernan. Y su plan económico de ajuste no pasa sin represión, como vimos a los jubilados”, añadió.
Casasola se refirió también a los anuncios del gobierno. “Adorni dijo que van a desclasificar los archivos de la dictadura. Al mismo tiempo difunden un video oficial con Agustín Laje, un exponente de la derecha que niega el genocidio. Queremos saber qué pasó con los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos, qué pasó con los 400 bebés apropiados por los militares. Los archivos de la represión tienen que ser abiertos y puestos a disposición de los organismos de Derechos Humanos, porque con estos discursos lo que buscan es impunidad para quienes llevaron adelante la represión”, culminó.
24M Y EL NAGACIONISMO DEL GOBIERNO NACIONAL
El Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, inició con un video encabezado por el negacionista Agustín Laje. La pieza oficial fue publicada a la medianoche y se centra en crímenes de organizaciones armadas sin hacer mención al terrorismo de Estado ni al "Plan Condor", la campaña de represión política y terrorismo de Estado respaldada por varios gobiernos de Estados Unidos que incluía operaciones de inteligencia y el asesinato de opositores en varios países de América Latina.
Por su parte, durante la mañana, el Gobierno anunció la desclasificación de los archivos de la SIDE sobre el accionar de la Dictadura. El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló además que declararán delito de lesa humanidad el asesinato del capitán Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo) en 1974.
Comments