Derribaron dos búnkers de venta de drogas en San Lorenzo
- Redacción
- 10 abr
- 2 Min. de lectura
La primera intervención de este miércoles se llevó adelante en Clemente Albelo al 4113; mientras que el segundo derribo fue en Mateo Gálvez 1056. En el marco de la Ley de Microtráfico ya se realizaron 55 derribos en la provincia, de los cuales cinco fueron en la ciudad cabecera del departamento.

Este miércoles, en el marco de la Ley de Microtráfico, se derribaron dos inmuebles en San Lorenzo que eran utilizados como puntos de venta de drogas. Las demoliciones se realizaron en Clemente Albelo al 4113 y en Mateo Gálvez 1056, en la zona norte de la ciudad.
El secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad, Omar Pereira, señaló que con estas acciones "ya suman 55 los derribos realizados en toda la provincia", cinco de ellos en San Lorenzo y tres en Puerto General San Martín. “El microtráfico o narcomenudeo pasa a ser un elemento aglutinador de la violencia en barrios de trabajadores que se ven contaminados y arruinados en su dinámica diaria con la presencia de esta gente que, usurpando o construyendo viviendas muy precarias, se dedica a la venta de estupefacientes”, remarcó.
Por su parte, la fiscal Natalia Benvenuto, detalló que en ambos domicilios intervenidos se encontraron estupefacientes y se vinculó la investigación con un hecho de violencia. Como resultado, tres personas fueron imputadas y detenidas: dos permanecen con prisión preventiva, y la tercera, una mujer, recibió una medida cautelar no privativa de la libertad por un delito menor.

A su vez, la fiscal Luisina Paponi explicó que desde la Fiscalía General y con apoyo de la Policía de Investigaciones, se identificaron varios domicilios en la zona norte que funcionaban como puntos de venta de drogas. “El 28 de marzo se realizaron allanamientos simultáneos en cuatro propiedades y en dos de ellas se secuestraron estupefacientes. Por eso se solicitó al juez la medida del derribo de los inmuebles”, explicó.
Los derribos forman parte de una estrategia provincial de lucha contra el microtráfico, que busca la inactivación de puntos de venta de estupefacientes y que desde principios de 2024 se ejecuta de forma coordinada entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia provincial, la Policía de Santa Fe y los gobiernos locales.
Commentaires