top of page

24M: A 47 años del golpe genocida, la lucha no desaparece, 30 mil compañeros y compañeras presentes

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 24 mar 2023
  • 11 Min. de lectura

Mensaje de la Multisectorial por la Memoria, la Verdad y la Justicia del Cordón Industrial

(*) Documento leído por la Multisectorial por la Memoria, la Verdad y la Justicia del Cordón Industrial en la vigilia por el 24 de marzo en la ciudad de San Lorenzo, en la víspera del inicio de los 47 años del último golpe de estado cívico militar.


A 47 años del golpe genocida, la lucha no desaparece, 30 mil compañeros y compañeras presentes en un mismo grito.


Nos encontramos aquí, conmemorando una vez más, el inicio del más feroz y sanguinario golpe de Estado en nuestro país, el sexto de una serie que comenzó en 1930 cuando el General Uriburu, depuso al Presidente Hipólito Yrigoyen. Pero el más grave de todos ellos porque planificó y ejecutó un GENOCIDIO. El segundo de nuestra historia, luego del exterminio de nuestros pueblos originarios.


Un 24 de marzo de 1976, la junta militar compuesta por los represores Videla, Massera y Agosti, toman el control del país, con la complicidad de los grupos económicos y la jerarquía eclesiástica.


Pero el terrorismo de Estado contra el pueblo trabajador, y sus referentes sindicales y políticos, comenzó mucho antes, abarcando la mayor parte del siglo XX.


El genocidio de la década del 70, comenzó sus ensayos antes del 24 de marzo. En 1972, 16 combatientes son masacrados en la cárcel de Trelew.


En febrero de 1975 la Presidenta María Estela Martínez de Perón firma el decreto para el “aniquilamiento de la subversión” en la Provincia de Tucumán, la cual se lleva a cabo mediante el Operativo Independencia, que arroja un saldo de miles de torturados y torturadas, asesinados y asesinadas, desaparecidos y desaparecidas. Plan que posteriormente Italo Luder extiende a todo el país.


En nuestra zona, en abril de 1975, secuestran, asesinan y entierran ilegalmente como NN en el cementerio de San Lorenzo, a los militantes cordobeses Horacio O´kelly, Alberto Losada y Pablo Sandoval Luque.


En septiembre, el obrero José Polenta es asesinado tras pasar por un retén frente a Fábrica Militar.


En octubre, cinco militantes del ERP son asesinados en la masacre de Clarke.


En las vísperas del golpe, cuando la Alianza Anticomunista Argentina asolaba el país junto a otras bandas fascistas, desaparecen a tres militantes de la Juventud Peronista del cordón: María Luisa Cuatrín, Carlos Vergara y Roberto de Grandis.


Ya consumado el golpe, en mayo se llevan al militante del Partido Comunista Héctor Müller. El 8 de julio, el dirigente peronista Hugo Parente es desaparecido del Batallón de Beltrán mientras cumplía con el servicio militar. Lo mismo ocurrió con el conscripto y militante del PRT, José Prat, el 1° de enero del 77.


Fue julio del 76, sin dudas, el que más enlutó a la militancia, cuando en el denominado Operativo de las tres noches, se llevan a Roberto Camuglia, Ramón Riquelme, Rafael Carroza, Ramón Di Fiori, Juan José Funes, Lina Funes, Carlos Kruppa.


En agosto, en Capitán Bermúdez, secuestran a Isabel Carlucci, quien estaba embarazada de 6 meses, al igual que Liliana Girardi, oriunda de Maciel y secuestrada en Rosario. Seguimos buscando a sus hijes.


En octubre desaparecen de barrio José Hernández a la militante santafesina Rosa Benuzzi Torrens.


En diciembre en Granadero Baigorria asesinan a los militantes montoneros Juan Carlos Gauseño y José Aquiles Tettamanzi. Ciudad que se convertiría en símbolo del exterminio planificado en nuestra región por su centro clandestino La Calamita por donde pasaron cientos de militantes y porque en Junio del 77 ejecutan la mayor masacre en nuestra zona, cuando asesinan a 10 militantes del PRT ERP simulando un enfrentamiento. Entre las víctimas se encontraba la dirigenta sanlorencina Irma Montenegro.


En mayo del 77 desaparecen en Rosario a la bermudense Susana Miranda y en agosto a la sanlorencina María Juana Castelini.


En tanto que en Buenos Aires secuestran al sanlorencino Oscar Winkelmann y al bermudense José “la chancha” López


No hay lugar para teoría de los dos demonios ni para hablar de guerra: el TERRORISMO de ESTADO fue el GENOCIDIO planificado por los Estados Unidos mediante el plan Cóndor para toda Latinoamérica, para instalar al neoliberalismo y exterminar a una generación que luchaba por la Revolución, la justicia social y la liberación nacional.


Hoy, es ese mismo estandarte de compromiso el que por sobre las diferencias, los aciertos y los errores, nos sigue convocando en este Cordón industrial, con todas sus luces y sombras.


Las consecuencias del modelo económico instalado por la dictadura aún siguen vigentes, especialmente el endeudamiento externo con el FMI y otros organismos financieros del imperialismo,


Seguimos reclamando que el Estado Nacional impulse una querella criminal contra los responsables del último préstamo otorgado por el FMI a Mauricio Macri; pero si como dijo el propio Presidente, fue la mayor defraudación y malversación de caudales de la historia argentina, esa deuda es ilegal e ilegítima y por ende no debe pagarse o mejor que la paguen los que la tomaron. LA DEUDA ES CON EL PUEBLO.


Uno de los mayores problemas en materia de Derechos Humanos es el de les preses polítiques del macrismo, quienes no pueden pasar un día más tras las rejas. Libertad para Milagro Sala y para todes les preses. Indulto ya para les compañeres.


En nuestra zona la gran estafa del Grupo Vicentín, y la frustrada estatización propuesta por el Gobierno Nacional fue boicoteada por el poder económico, mediático y judicial. Es necesario retomar la iniciativa para que la expropiación sea un hecho, donde se garantice la participación de les trabajadores. Las propuestas de pago realizadas por la empresa son hasta el día de hoy una burla.


Asimismo, reiteramos la exigencia de juicio y castigo para los crímenes de lesa humanidad cometidos por les directivos y jefes de personal de dicha empresa durante la dictadura, cuando secuestraron a decenas de trabajadores, algunos llevados desde la propia planta en el norte de la provincia.


En nuestra zona es de especial importancia el modelo extractivista sojero agrotóxico y transgénico. Es necesario fomentar un modelo que no envenene a la población con fumigaciones y genere comida sana y de cercanía, como la AGROECOLOGIA. Porque el derecho a la salud es prioridad, Además este modelo agroindustrial, tiende a la concentración de la tierra, a la destrucción del hábitat con desmontes y/o quemas, y por lo tanto profundiza el cambio climático. Otra forma de producir es posible, y es agroecológica. LEY HUMEDALES YA! BASTA DE ECOCIDIO.


También expresamos nuestro rechazo a una nueva privatización de la (mal llamada) hidrovía, de nuestro río Paraná. Es imprescindible su estatización nacional, con intervención de los Estados Provinciales y participación popular, fundamentalmente de organizaciones ambientalistas que velen por la protección de los ríos. Es parte de nuestro ecosistema, y no una mera superficie para explotar y concentrar riquezas.


Es necesario avanzar en el debate y la recuperación del control argentino sobre el río, el impulso a nuestra flota marítima y la recuperación del control del comercio exterior y el ingreso de divisas. También creemos necesario reafirmar nuestra soberanía sobre los recursos naturales como el litio y los hidrocarburos, condición para el crecimiento. En este contexto, el cordón industrial, corazón del modelo agroexportador, no cuenta con atención sanitaria acorde a las necesidades de su población ni a la producción de riquezas de esta zona.


Por otra parte, el crecimiento de la violencia de género, los femicidios y las desapariciones encuentran en la ciudad de San Lorenzo una referencia tan trágica como dignificante por la búsqueda de justicia por parte de su familia: La desaparición de Paula Perassi cuya trama de impunidad por acción y omisión del poder judicial y político no permitió aún, a pesar de las condenas impartidas, esclarecer dónde está el cuerpo de Paula. No es algo menor que los 5 policías acusados, fueron absueltos. Seguimos acompañando a la familia en el pedido de justicia.


Los prostíbulos, el narcotráfico, los puertos secos y húmedos, el juego clandestino, la desaparición de personas y la trata, forman una enorme estructura delictiva que cuenta con amparo político, policial y judicial, con fuerte vinculación a los sectores financieros que operan los circuitos de blanqueo del dinero.


Hace tres años, considerábamos una victoria de la lucha popular el proyecto de creación de un Juzgado Federal para la ciudad de San Lorenzo que anunció el Presidente. A pesar de haber sido aprobado en el Senado de la Nación, el proyecto perdió estado parlamentario en la Cámara de Diputados.


En Santa Fe, no es casualidad que luego de varias medidas que afectaron la impunidad de las fuerzas provinciales en 2021, una ola de crímenes y balaceras narco policiales para sembrar el terror sacudió a la ciudad de Rosario en respuesta.


Nadia Schujman, histórica compañera abogada militante de Derechos Humanos y de la agrupación Hijos, sufre una persecución infundada por haber formado parte de la investigación contra el poder narcopolítico y narcopolicial. Va nuestra solidaridad con ella.


Es por eso que consideramos fundamental fortalecer y defender las instituciones democráticas frente a las balaceras del crimen organizado, que ya no sólo son cotidianas en Rosario sino que se han extendido a nuestras ciudades del cordón.


La desintegración del tejido social en vastos sectores de la población por el narcotráfico y el consumo, posibilita el aumento de la violencia en los hechos de inseguridad, como el asesinato del querido camarógrafo Gustavo Gutiérrez.


Sin embargo reafirmamos una vez más que no es con mayor control policial y políticas represivas que se va a combatir la inseguridad sino con el aumento de políticas sociales inclusivas en todos los aspectos. NO A LA MILITARIZACIÓN DE NUESTROS BARRIOS.


Por otra parte repudiamos toda intervención extranjera en materia de seguridad interior o exterior. En tanto que en nuestra provincia, rechazamos la colaboración de la DEA y otros organismos extranjeros, con la policía en materia de seguridad y narcotráfico.


Miles de pibes y pibas son asesinades por las fuerzas de seguridad en todo el país. Exigimos juicio y castigo para todes les responsables de violencia institucional.


En nuestra zona, la policía de San Lorenzo es responsable de la muerte de Maxi Heredia, quien fallece luego de recibir una brutal golpiza por parte de los efectivos, quienes lo habían detenido arbitrariamente. Anteriormente fueron víctimas del gatillo fácil Juan Cruz Vitali en Capitán Bermúdez y Rober Arrieta en Puerto San Martín.


Exigimos una profunda reforma judicial, comprometida con las problemáticas del presente y con perspectiva de género. Reforma que debe necesariamente hacerse en todos los niveles. Es por ello que manifestamos nuestro firme apoyo al juicio político a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pieza clave del llamado Lawfare o Guerra Judicial contra dirigentes del campo popular. Situación que quedó expuesta en el escándalo de Lago Escondido, donde jueces, fiscales, periodistas y servicios de inteligencia se reunían a conspirar e intercambiar favores en la casa del Magnate Lewis, financiados por el grupo Clarín. Magnate inglés que a su vez fue favorecido por el poder judicial para apropiarse de dicho lago fronterizo, violando la soberanía de nuestro país y estableciendo de hecho una base operativa de la OTAN.


Esta trama para-estatal y mafiosa está profundizando su persecución contra la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández. Primero intentaron matarla y ahora intentan proscribirla para que no pueda participar de las elecciones. Pedimos el fin de este intento de proscripción y exigimos que se avance en la investigación de los responsables materiales y políticos.


Sin embargo, no sólo en nuestro país la democracia está en peligro frente al avance de la ultraderecha. Repudiamos el golpe de Estado en Perú con el encarcelamiento del presidente Castillo y cientos de asesinados así como también el intento de golpe en Brasil por parte del bolsonarismo.


Párrafo aparte, merece la política con respecto a los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura genocida. El macrismo adhirió explícitamente al negacionismo y que justificó el terrorismo de Estado, incluso días atrás el ex Presidente volvió a referiste a los Derechos Humanos como un “curro”. Hoy, a pesar de que el Estado Nacional vuelve a impulsar las causas de lesa humanidad, es necesaria una profunda reforma para acelerar los juicios y frenar la impunidad biológica de los genocidas.


Un ejemplo lo tenemos en nuestra zona. Pedro Alberto Rodríguez, Horacio Maderna y Osvaldo Cervera fueron condenados a 8 años y medio de prisión por el secuestro y tortura de Manuel Casado. Sin embargo en la Causa de les trabajadores, donde se juzgarán las desapariciones y asesinatos de les compañeres, Cervera murió impune, en tanto que Rodríguez y Maderna se encuentran en libertad con la condena cumplida por la causa Casado, pero no se los somete a prisión preventiva en la otra, a pesar de estar procesados.


Seguimos exigiendo el Juicio y Castigo para los genocidas del cordón.


A 41 años de la Guerra de Malvinas seguimos reclamando por nuestra soberanía en las islas y el atlántico sur y homenajeando a los veteranos y ex combatientes, muchos de los cuales dejaron su vida su vida por defender nuestro territorio. En ese marco no dejamos de denunciar el uso político que intentó hacer la dictadura militar de la Guerra ni abandonamos el pedido de justicia por los delitos de lesa humanidad cometidos contra los soldados por sus superiores.


Asimismo celebramos que el gobierno nacional haya puesto fin al infame pacto macrista “Foradori Duncan” que entregaba concesiones a los intereses del Reino Unido respecto de la explotación de los recursos naturales sobre nuestras Islas. LAS MALVINAS SON ARGENTINAS.


Hoy, pocos km nos separan del Batallón de Arsenales de Fray Luis Beltrán, de la Calamita en Granadero Baigorria, de la Intermedia en La Ribera. Verdaderos escenarios del terrorismo de estado en el Cordón Industrial dependientes del segundo cuerpo de ejército. Dentro de esas paredes planificaron el operativo de las tres noches adonde se llevaron a los compañeros y es por eso que luego de que fuera arrancado hace 8 años, fue repuesto el cartel oficial que lo señaliza como Sitio de Memoria de acuerdo a la ley nacional. Mientras tanto La Calamita aún no funciona como sitio de Memoria, ya que la donación anunciada, nunca se terminó de completar.


Cada 24 de marzo, nuestra cita es con la memoria, con la verdad, con la justicia; nuestra cita es con la lucha y no caben dudas de que aún con diferencias políticas, defendemos cada una de las conquistas en materia de Derechos Humanos.


Es una cita que se renueva como compromiso, mirando el pasado desde los ojos de nuestros compañeros y compañeras sembrados en la historia, y mirando el presente con la misma crítica y rebeldía que ellos y ellas enarbolaron como bandera.


La cita es por la batalla contra la impunidad y por la conquista de todos los derechos de nuestro pueblo.


Cada 24 de marzo, nos conmueven los viejos y nuevos dolores.


Hoy volvimos a salir a las calles por los 30.000 compañeros y compañeras!


-Exigimos juicio y castigo para todes les represores: que las políticas de impunidad sean derrotadas.

- ¡Juicio y castigo a les genocidas de la dictadura! Cárcel común y efectiva

- Apertura de todos los archivos de la dictadura de todas las fuerzas de seguridad.

- Restitución de la identidad a les hijes apropiades.

- Juicio y Castigo para todos los autores de gatillo fácil.

-Juicio y Castigo para los autores políticos de los asesinatos de Santiago Maldonado, Rafael Nahuel, Facundo Ferreyra y Facundo Astudillo Castro.

-Juicio y Castigo para los asesinos de Juan Cruz Vitali, y Maxi Heredia.

- Juicio y Castigo a les responsables políticos de los asesinatos de todes les militantes sociales, políticos y gremiales como los del maestro Carlos Fuentealba, el presidente de la Federación Nacional Campesina y dirigente originario Mártires López y los militantes populares Maximiliano Kosteki y Darío Santillán.

- Aparición con vida de Lichita Oviedo Villalba

- Esclarecimiento de lo ocurrido con el submarino ARA San Juan y Justicia para les 44 compatriotas.

-Juicio y castigo a los responsables de la desaparición de Jorge Julio López y de todos los desaparecidos en democracia: ¡Sin ellos no hay Nunca Más!

- Derogación de la ley anti terrorista.

- Justicia por Paula Perassi, exigimos la aparición de su cuerpo.

- Libertad inmediata y desprocesamiento de todas las y los presos políticos por luchar

- Justicia para todos los trabajadores muertos en las fábricas del cordón industrial por precarización laboral. Les empresaries y el Estado son responsables.

- Basta de femicidios, travesticidios, transfemicidios y violencia de género. Aparición con vida de Tehuel De la Torre.

- Investigación de la deuda ilegitima y fraudulenta. Fuera el F.M. I. de Argentina y el Imperialismo de América Latina. Fuera Ingleses de Malvinas!

¡30.000 Compañeras y compañeros desaparecidos PRESENTES! ¡Ahora y siempre!


José Polenta- Hugo Parente -Maria Luisa Cuatrin -Roberto “Potongo” Camuglia -Rafael Carroza -Carlos Kruppa – Ramón Oscar Riquelme - José López -Lina Funes -Ramón Di Fiori - María Castelini - Rosa Benuzzi - José Prat - Isabel Carlucci e hije (embarazada al momento de ser secuestrada) - Irma E. Montenegro - Héctor Müller - Juan José Funes - Carlos Vergara - Roberto De Grandis, Adriana Estévez, Oscar Winkelmann, Liliana Girardi, Rubén Greco, Lorenzo Perino, Susana Miranda, Mónica Capelli, Alberto Corazza, Ricardo Franco, Alberto Galarza, Graciela Eier, Susana Díaz, Domingo Laborde, José Madeo, Hilda Meikle, Alberto Losada, Pablo Sandoval Luque, Horacio Victor O’ Kelly, Alcides Gassman, María Victoria Gazzano, Juan Carlos Gauseño, José Tettamanzi, Eduardo Favario, Santiago Krasuk, Sergio Schneider, Susana Giacché, Mario Russo.


PRESENTES! ¡Ahora y siempre!


(*) Firman y Adhieren este documento:

Espacio por la Memoria la Verdad y la Justicia del Cordón Industrial

Documenta Baigorria

Unión de Trabajadores de la Economía Popular Cordón Industrial

Movimiento Evita Cordón Industrial

Casa Pueblo

ONG Igualando Oportunidades

Bases Partido Socialista San Lorenzo

Centro Ecuménico Poriajhú

Corriente Clasista y Combativa

Campaña por la emergencia en violencia hacia las mujeres

Partido Comunista Revolucionario

Partido Solidario San Lorenzo.

Soberania Popular Cordon industrial

Juventud Comunista Revolucionaria

El semillero San Lorenzo

Ni un pibe menos por la droga

Espacio de encuentro de mujeres

ATE San Lorenzo

Siprus San Lorenzo

Profesorado de historia ISP N° 22

Partido Comunista Cordón Industrial

Liga Argentina por los Derechos Humanos

CC - Estacion Cultural

Docentes autoconvocades del cordón industrial

Amsafe Departamento San Lorenzo

Amsafe Provincia Santa Fe

Trabajadores de la Educación.

Unidad popular Fray Luis Beltrán

Cooperativa de trabajo Eco Encuentro Fray Luis Beltrán

Padre Salvador Domingo Yaco, Párroco Santa Catalina de Capitán Bermúdez

Padre Tato Aguiar

Encuentro Social Cordón Industrial.

Comisión Regional de DDHH del Cordón.

Fuego Feminista

Observatorio Villaflor

Concejal Martín Cerdera

Comentarios


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page